Skip to main content

 

¿Cómo se realiza el lipofilling? 

Tal y como indica su nombre, el «lipofilling» mamario consiste en llenar de grasa del propio paciente ciertas zonas de la mama.

  1. Realizamos una liposucción tumescente de una zona del cuerpo con excedente de grasa. Cartucheras, abdomen, muslos, etc.
  2. Procesamos la grasa para limpiarlo de impurezas con un dispositivo de filtrado.
  3. Inyectamos la grasa de forma controlada, sembrando pequeños inóculos de células adiposas de forma bien repartida y homogénea para que los injertos de grasa prendan en la zona dadora.

Indicaciones y novedades 

El «lipofilling» tiene numerosas indicaciones en cirugía plástica, reparadora y estética a nivel facial, corporal y mamario.

En cuanto a la mama, que es el que nos ocupa, clásicamente se utilizaba de forma secundaria en pacientes ya intervenidas de las mamas de tumorectomía o mastectomía. Se utilizaba, y utiliza todavía muy habitualmente, para corregir defectos, hundimientos y cicatrices que se producían como consecuencia de las cirugías oncológicas. Actualmente pero las indicaciones son mucho más numerosas y variadas:

  1. De forma primaria para dar más volumen a la mama de forma general. Podemos aumentar unos 200cc como máximo aproximadamente de volumen.
  2. Para corrección de mamas tuberosas que requieren mayor volumen a nivel del polo inferior. Se puede asociar con prótesis.
  3. Para resaltar la zona medial / interna de las mamas y central del esternón. Mejorar el aspecto del escote y corregir deformidades como el «pectum excavatum».
  4. Como tratamiento del «rippling» que se produce por la transmisión de los pliegos de las prótesis mamarias en la piel. En estos casos podemos aumentar la cobertura de la prótesis aumentando el espesor del tejido subcutáneo y solucionar este fenómeno.

 


#tumejorversion

Tarrús · Morell, tu Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Girona

Join the discussion 2 Comments

Leave a Reply