Skip to main content

 

El fotoenvejecimiento es un hecho íntrinseco a la edad. La piel se vuelve flácida, más atrófica, y aparecen manchas debido a diferentes mecanismos como la pérdida de colágeno, de fibras elásticas, el adelgazamiento de la dermis y la redistribución de la grasa facial.

· Qué causas pueden favorecer el fotoenvejecimiento cutáneo? 

El principal causante, como el mismo nombre indica, es la exposición solar. Hoy en día, esta causa es agravada además por los tratamientos de solarium y por la costumbre de broncearse más del que sería recomendable. Otros factores a tener mucho en cuenta es el hábito tabáquico –este es especialmente importante–, el exceso de consumo de alcohol y una dieta pobre en hortalizas y vitaminas.

· Qué tratamientos se pueden utilizar para mejorar el aspecto de la piel facial?

En primer lugar no se trata solo de mejorar el aspecto del fotoenvejecimiento de la piel. También debemos enriquecerla y mejorar las propiedades, porque al favorecer una piel más sana y muy nutrida, y para que la piel gane externamente en luminosidad, juventud y belleza. Para hacerlo hay que tener en cuenta que no basta de tratar las zonas más visibles, sino que hay que hacer tratamientos de base con peelings químicos exfoliantes como el ácido tricloroacético que elimine las impurezas de la piel. Seguidamente, hay que nutrir la piel de la cara de forma integral con tratamientos de mesoterapia basados en aminoácidos y vitaminas naturales, y ácido hialurónico de baja densidad. Una vez realizada este tratamiento de base ya tenemos un sustrato adecuado para aplicar el ácido hialurónico reticulado de alta densidad de forma selectiva en los surcos y arrugas más prominentes.

Otros tratamientos muy eficaces son las terápias láseres que se explican en otras entradas del BLOG.

· Qué papel juega en todo esto el tratamiento?

La toxina botulínica tiene por objeto complementar los tratamientos anteriores. Su efecto es producido por el bloqueo selectivo de ciertos músculos responsables de la mímica facial que, al ser bloqueados de forma parcial, nos permiten eliminar las arrugas dinámicas que NO se pueden tratar con fillings (rellenos) faciales.

· Que más hay que tener en cuenta cuando evaluamos la piel?

Evidentemente no es suficiente revitalizar la piel sino que hace falta una evaluación. Normalmente es efectuada por el dermatólogo, para ver qué manchas o nódulos son susceptibles de ser lesiones peligrosas que requieran extirpación. Una vez identificadas, la extirpación tiene que ser realizada por un cirujano especializado. Éste no solo hará exéresis segura de la lesión, sino también una reposición funcional de la zona intervenida.

· Qué puedo hacer para mantener la piel de forma adecuada?  

Cómo en todo, NO hay tratamientos milagrosos. En primer lugar, es fundamental un filtro solar adecuado para evitar quemaduras a la piel por exposición excesiva al sol. Seguidamente, hacen falta unas pautas básicas de hidratación de la piel con cremas faciales específicas para cada tipo de piel y, finalmente, un estilo de vida saludable con ejercicio moderado, y dieta rica en productos vegetales y frescos. Ah! Y no nos olvidáramos de respetar las horas de sueño!