La abdominoplastia está indicada tanto en personas con una acumulación excesiva de grasa y tejido en el abdomen como especialmente después de embarazos en los que la piel del abdomen ha quedado flácida y no ha vuelto a su posición original. Otro grupo de personas para las que está especialmente indicada esta técnica son aquellas que se han sometido a cirugías bariátricas en que la pérdida de peso ha hecho que los tejidos queden flácidos y cuelguen ocasionando molestias e incomodidad, tanto para vestirse como a la hora de realizar actividades cotidianas.
No sólo se trata de quitar el exceso de grasa y tejido sino que muchas veces hay que recolocar el ombligo -omfaloplastia-, y en otras realizar una plicatura de la musculatura abdominal porque ésta ha perdido tensión y ha quedado distendida debido al aumento de la presión intraabdominal provocada por embarazos o por el proceso mismo de envejecimiento. La cicatriz idealmente se coloca de forma horizontal por encima del pubis para que quede escondida por la ropa interior o la braguita del bikini.
Es una cirugía que requiere anestesia general y un día de ingreso. A menudo colocamos drenajes que se retiran al siguiente día del postoperatorio. El primer mes es necesaria la utilización de faja abdominal y evitar esfuerzos. La cicatriz es bastante visible durante los primeros meses, hasta que el enrojecimiento del proceso inflamatorio de la cicatrización cede. Esto ya se nota pasados unos seis meses.
La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal consiste en una exéresis de piel y tejido subcutáneo -grasa- de la zona abdominal.
#tumejorversion
Tarrús · Morell, tu Clínica de Cirugía Plástica y Estética en Girona
Nombre*
Teléfono de contacto*
E-mail*
Asunto
Mensaje
Δ
WhatsApp