pexia mamaria - elevació pit

Planificación de la cirugía pexia mamaria:

En función del grado de ptosi mamaria se pueden realizar pexias periareolars sólo actuando sobre el complejo aréola-pezón y consiguiendo ascensos discretos del pecho. Esto es indicado en casos de mamas con ptosis leves y pechos pequeños o medios. En casos como estos se asocia a menudo la colocación de una prótesis.

En casos en qué haga falta más pexia mamaria o elevación del pecho y el exceso de piel es limitado y la mama sea mediana se puede optar por una pexia con cicatriz únicamente vertical. Aun así, en la mayoría de casos cuando la mama es mediana o grande o la ptosi es bastante pronunciada, hay que realizar un patrón en T o de Wise para poder remodelar adecuadamente toda la mama.

Anestesia y postoperatorio:

El más común es que esta cirugía se realice bajo anestesia general. La duración aproximada es de 1.5-2 h y, en función de la cantidad de tejido extraído, puede hacerse de forma ambulatoria, cirugía mayor sin ingreso, o puede ser que haga falta un día de ingreso hospitalario. El postoperatorio no es doloroso, puesto que solo incidimos en piel y tejido mamario. Igual que en el caso de la reducción mamaria, a los 3-5 días de la cirugía se retiran las tiritas que recubren las heridas. Los puntos que son absorbibles se recortan a los 10 días de la cirugía. Es entonces que ya se puede llevar una vida prácticamente normal evitando esfuerzos. Un sujetador deportivo sin anillas ni costuras y que coja bien el pecho es necesario durante el primero mas después de la intervención. Pasado este mes se puede ya hacer una vida normal y deporte.