¿Qué tecnología se utiliza?
El láser ablativo ipixel Erbium de 2940 nm.
¿Para qué se usa?
Para mejorar la textura de la piel y eliminar arrugas finas y gruesas. Para rejuvenecimiento cutáneo tipo “peeling” térmico, eliminando la capa superficial de la piel, la epidermis, y promoviendo la renovación cutánea. También nos sirve para la vaporización de lesiones con relieve como por ejemplo las queratosis seborreicas.
¿Cómo actúa?
Es un láser de alta energía que es absorbido por el componente acuoso de los tejidos. Mediante la absorción de la energía del láser por parte del agua se produce una vaporización instantánea inmediata de la lesión.
Para el “resurfacing” facial se utilizan tips o puntas píxel que producen cuadrículas de 49 o 81 puntos de tratamiento sobre la piel. En los puntos de las cuadrículas donde incide el haz láser se produce una vaporización de la epidermis cutánea a una profundidad predeterminada según la agresividad del tratamiento. La ventaja principal que obtenemos al fraccionar la emisión del láser es que manteniendo unos buenos resultados, al dejar entre pixel y pixel piel sana, sin tratar, la recuperación es muchísimo más fácil y rápida que si el tratamiento no se hiciese fraccionado. Con la eliminación de la capa superficial de la piel se consigue una regeneración de ésta. La “nueva piel” se forma ahora sin las imperfecciones previas de textura, poros y
arrugas finas del cutis facial.
El láser Erbium es una evolución del láser de CO2 con menos complicaciones, menos daño térmico residual y por lo tanto una recuperación mucho más rápida.